SINET S.L. Educación TUDELA Navarra

Curso ONLINE / DE PAGO

DURACIÓN: 60 HORAS

 OBJETIVOS DEL CURSO

 

  • Adoptar comportamientos que permiten crear una dinámica de grupo y ejercer unliderazgo reconocido.
  • Entender el papel del líder en el trabajo en equipo.
  • Reconocer las necesidades de nuestros equipos para lograr una motivación efectiva.
  • Fijar los objetivos de la organización.
  • Entender la comunicación como herramienta de básica del liderazgo.
  • Aprender organizar nuestro tiempo.
  • Reconocer la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.

 TEMARIO

 

  1. EL PAPEL DE LA JEFATURA EN PERSPECTIVA.

1.1 La Organización: lo funcional y lo operativo.

1.2 Autoridad y responsabilidad. Clases de autoridad.

1.3 Estilos de dirección autocrático, liberal y catalizador o interactivo.

1.4 Las necesidades de los individuos.

1.5 Las dimensiones del mando.

  1. LA MOTIVACIÓN, MOTOR DEL TRABAJO EN GRUPO.

2.1 Las necesidades de los trabajadores y de la empresa.

2.2 Moral de grupo y papel del mando.

2.3 Estatus y papeles. La motivación

  1. FIJACIÓN DE OBJETIVOS.

3.1 Deseos, actividades y objetivos. Terminología y conceptos.

3.2 Por qué fracasa a veces la dirección por objetivos.

3.3 Comportamientos orientados hacia los objetivos frente a comportamientos orientados hacia las tareas.

3.4 Criterios para la evaluación de los objetivos.

3.5 Pautas para la utilización de los objetivos como factor de motivación.

  1. LA COMUNICACIÓN PERSONAL, HERRAMIENTA BÁSICA DEL JEFE.

4.1 Elementos básicos del proceso comunicativo.

4.2 Requisitos para que exista una buena comunicación.

4.3 Utilización y tipo de preguntas en una comunicación eficaz.

4.4 Las conductas directivas  y no directivas en la comunicación.

4.5 La escucha activa. Barreras a la escucha.

  1. LA ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO EN EL TRABAJO.

5.1 Claves para la utilización eficaz del tiempo disponible: métodos de trabajo.

5.2 La agenda de trabajo

5.3 Lo urgente y lo importante. Plan diario.

  1. FORMACIÓN Y DESARROLLO DE LOS COLABORADORES.

6.1 La formación en perspectiva. El mando como formador.

6.2 El aprendizaje como cambio de comportamientos.

6.3 Principios psicopedagógicos. Conceptos frente a memoria.

6.4 El aprendizaje y el olvido. Evaluación de la formación.

Pedir más información