SINET S.L. Educación TUDELA Navarra

Del 13 de Junio al 10 de Julio de 2018

Este curso tiene como finalidad introducir al alumno en las técnicas que le permitan lanzar los pedidos a proveedores necesarios en el momento y en la cantidad adecuada para el correcto funcionamiento de la empresa, garantizando un correcto nivel de servicio al cliente y/o a las plantas de producción en caso de materia prima para empresas productoras.

Igualmente, el alumno aprenderá formas de clasificar los inventarios que le permitan gestionar de forma individualizada cada grupo de materiales, en función de su rotación, valoración económica, etc. para poder reducir costes.

Y todo esto utilizando el nuevo programa SAGE 50, que sale a final de este año y del que somos una de las 8 empresas que en España hemos estado testeando el programa hasta ponerlo en funcionamiento.

Objetivos

Definir la política de compras y la gestión de stocks, su control y valoración, para la gestión informatizada de la actividad.

 

Contenidos

Indique y detalle ampliamente los contenidos teóricos y prácticos de la acción, así como la duración y la programación prevista para el desarrollo de los contenidos.

 

  1. GESTIÓN DE STOCKS

1.1. Objetivos de la gestión de stocks.

1.2. Tipos de stocks.

1.3. Tipos de aprovisionamientos de un almacén.

1.4. Cálculo de niveles de stock.

1.5. Parámetros básicos.

1.6. Demanda prevista.

1.7. Gestión de pedidos.

1.8. Valoración de stocks.

1.9. Estados de almacén.

1.10. Contabilidad de almacén.

1.11. Informes, impresos.

1.12. Facturas determinantes en la gestión de stocks.

  1. COSTES

2.1 Costes de abastecimiento.

2.1.1. Compra o producción.

2.1.2. Distribución y recepción.

2.2. Costes de almacenamiento.

2.2.1. Los productos almacenados.

2.2.2. Rotación de las existencias: periodo medio de rotación y maduración.

2.2.3. Valoración de las existencias: métodos y correcciones valorativas.

  1. INVENTARIOS

3.1. Concepto y tipos de inventarios.

3.2. Realización de los inventarios: métodos y documentos.

3.3. Valoración de los inventarios.

  1. FACTORES DE APROVISIONAMIENTO

4.1. Factores a tener en cuenta en la gestión de stocks.

4.2. Representación de costes.

4.3. Modelo de Wilson. Lote económico de pedido y coste total mínimo.

4.4. Gestión de stocks con ruptura.

4.5. Función de coste para reaprovisionamiento uniforme.

4.6. Incidencias en la gestión de stocks.

  1. SISTEMAS DE GESTIÓN DE STOCKS

5.1. Programación temporal en reaprovisionamiento instantáneo.

5.2. Reaprovisionamiento a nivel y punto de pedido.

5.3. Sistema del lote económico de pedido.

5.4. Sistema de reabastecimiento uniforme.

5.5. Valores a determinar para controlar los abastecimientos en un almacén.

5.6. Representación gráfica del aprovisionamiento.

5.7. Índices para el control de los stocks.

5.8. La informática en la gestión de stocks.

  1. GESTIÓN INFORMATIZADA

6.1. Necesidad de la gestión.

6.2. Obligaciones contables.

6.3. Planificación.

6.4. Dificultades: Tiempo/Trabajo.

6.5. La informática de gestión.

6.6. Ejemplos de gestión y planificación informatizada.

  1. FICHEROS MAESTROS.

7.1. Internos.

7.1.1 Artículos.

7.1.2. Clientes.

7.1.3. Formas de pago.

7.1.4. Formas de cobro.

7.2. Externo.

7.2.1. Bancos.

7.2.2. Proveedores.

  1. PREVISIÓN Y PLANIFICACIÓN

8.1. Estadísticas de compras, ventas y almacén.

8.2. Presupuestos de planificación.

8.3. Ratios económicos y comerciales.

8.4. Análisis de costes.

8.5. Viabilidad financiera.



Para inscribirte al curso debes rellenar:

Ficha inscripción alumnado.pdf

Presentar el encabezado de tu nómina o justificante del desempleo 

Fotocopia de DNI

Y mandarlo por mail a la dirección:

sinet@sinet.es


(La selección será por orden de inscripción, ¡date prisa en reservar tu plaza!)